Usar Word para maquetar email: una mala idea y cómo solucionarla

,

Desde Central de comunicación te señalamos una nota interesante:

Ya hemos hablado en diversas ocasiones sobre la dificultad que entraña maquetar email para conseguir que se vea correctamente en todos los clientes de correo. Es necesario ser muy cuidadosos ya que GMail, Hotmail, Outlook y demás clientes soportan diferentes elementos visuales, por lo que conseguir un correo que se vea bien (o lo mejor posible) en todos ellos puede llegar a ser bastante complicado dependiendo del diseño

Para crear un buen diseño de HTML para email siempre doy tres consejos básicos:

  1. Usa un buen editor de HTML que no cambie la distribución del código y respete los formatos que pones.
  2. Hazte a la idea de que estás todavía en los años ‘90. Si usas HTML de aquella época tu correo se verá bien en casi todos los navegadores. Como emplees opciones “modernas” y maquetes para email del mismo modo que maquetas para la Web estarás perdido.
  3. Jamás, jamás, jamás utilices Microsoft Word. Llena tu HTML de porquería con sólo abrirlo con esta herramienta: mete sus propios estilos, cabeceras, párrafos vacíos, y descontrola todo el diseño. Además, el archivo acabará “pesando” varias veces más.

El problema es que muchos técnicos de marketing no tienen conocimientos de HTML ni se pueden permitir un diseñador para que les ayude en los diseños de las campañas (¿alguien ha sugerido utilizar plantillas?). Como lo que sí saben utilizar todos es Microsoft Office, pues acaban haciendo sus diseños con Word o, incluso igual de peligroso, abriendo los que les mandan las agencias con Word para cambiar un poco los textos antes de enviarlo.

Esto presenta varios graves problemas:

  1. Word le añade multitud de código innecesario y, lo que es peor, propietario.
  2. La mayor parte de los estilos sólo se verán bien si los abres con Microsoft Outlook 2007 o superior.
  3. El archivo aumenta de tamaño muchísimo, haciendo los correos más pesados y por lo tanto consumiendo más ancho de banda y tardando más en enviarse.
  4. El uso de esas etiquetas no-estándar aumenta la probabilidad de que tu correo sea considerado spam por los filtros.

Si has cometido ya este error y quieres ponerle remedio, en Krasis hemos creado una herramienta muy sencilla que te permitirá limpiar tu diseño de toda la porquería que introduce Word en el HTML.

HTML Word Cleaner

Lo único que tienes que hacer es copiar el HTML generado por Word, pulsar el botón de limpieza y voilà!, tu HTML quedara limpio de polvo y paja :-)

El programa tiene en cuenta que además de los estilos y clases propios de Word puedas haber utilizado otros propios y los respeta, así como otros detalles de este estilo.

Se consiguen reducciones enormes de tamaño (de más del 85% de media) y además queda un HTML limpio y fácil de seguir.

OJO: puede que en el proceso se pierdan algunas cosas. Por ejemplo, los colores de fondo de celdas de las  tablas, que son algo que de todos modos debemos evitar porque no están soportados por muchos clientes de correo. No obstante el HTML resultante te resultará útil para con unos pocos retoques conseguir el diseño que deseas pero de manera limpia y con tamaño reducido.

¡Esperamos que os resulte útil!

Desde Central de comunicación te señalamos una nota interesante: Usar Word para maquetar email: una mala idea y cómo solucionarla
The EMailing Experience
Fuente: Mailcast

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.